Vermut Cori
El Vermut Cori es un vermut elaborado en la ciudad de Reus, ubicada en la provincia de Tarragona, en Cataluña, España. Fue creado en el año 2014 por Joan Tàpias, gran conocedor y propietario del Museo del Vermut. Está elaborado por la empresa de Vermuts Miró, pero con una fórmula propia de la familia Tàpias.
El Vermut Cori se elabora mediante una mezcla de vino blanco y hierbas aromáticas, entre las que destacan el ajenjo, la genciana, el clavo, la canela y la vainilla, entre otras. Este proceso de maceración le da su característico sabor amargo y suave aroma especiado.




Vermut de Reus
El vermut se convirtió en la bebida social y de moda entre la burguesía de Reus, segunda ciudad más importante de Cataluña a finales del siglo XIX y escenario modernista de la mano de los arquitectos más importantes del momento
Vermut Cori
Es uno de los vermuts más conocidos y valorados, y ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su historia. No pierdas la oportunidad de probarlo, te recomendamos que lo hagas para descubrir su sabor único y tradicional. Además de ser uno de los pocos vermuts dentro de la marca Vermut de Reus

Nuestros vermuts
Rojo
El Vermut Cori rojo destaca por ser un vermut color rojo tierra con matices de color teja, nítido y brillante. Con aroma intenso y fresco en orégano, menta y caramelo. Tiene notas de cítricos, tipo naranja. Es franco en boca, con una agradable y prolongada sensación y un ligero final amargo.
Ideal para…
Aperitivo
Cocina
Coctelería
Nuestros premios









Proceso de elaboración
- Selección de los ingredientes
- Maceración
- Fortificación
- Filtración
- Adición de azúcar
- Envejecimiento
- Embotellado
Selección de los ingredientes: Seleccionar las hierbas, especias, flores y/o frutas que se van a utilizar para aromatizar el vino. Estos ingredientes pueden variar según la receta.
Maceración: Se maceran los ingredientes en alcohol de alta graduación durante varios días o semanas, dependiendo de la receta. Este proceso permite que el alcohol absorba los aromas y sabores de los ingredientes.
Fortificación: Se mezcla el vino con alcohol de alta graduación (generalmente brandy) para aumentar su contenido alcohólico y estabilizar el sabor.
Filtración: Se filtra la mezcla para eliminar los residuos de las hierbas y especias y obtener un líquido claro y transparente.
Adición de azúcar y otros ingredientes: Se agrega azúcar (o edulcorante) y otros ingredientes, como caramelo, miel o frutas, para equilibrar el sabor.
Envejecimiento: El vermut se guarda en barricas o tanques durante un tiempo determinado para permitir que los sabores y aromas se mezclen y se suavicen.
Embotellado: Finalmente, el vermut se embotella y se etiqueta para su comercialización.

Nacido en
2014

por Joan Tàpias







Escríbenos
Si tienes alguna pregunta, comentario o sugerencia, estaremos encantados de escucharte.
Puedes comunicarte con nosotros a través de nuestro correo electrónico info@cori.es
Nos esforzamos por responder a todas las consultas en un plazo de 24 a 48 horas hábiles.